Avianca planea volar a San Salvador

La mayor aerolínea del país también busca que su negocio de carga, tras la compra de Tampa en el 2008, represente en el futuro un 30 por ciento de sus ingresos anuales, desde casi un 10 por ciento actual, reveló Villegas en el Foro de Reuters sobre Inversión en América Latina.
"Creo que estamos introduciendo un vuelo directo entre Bogotá y San Salvador, que no sólo nos va a permitir acceder a ese mercado sino utilizar el "hub" que opera Taca en El Salvador, para llegar a destinos que Avianca no vuela directamente", dijo Villegas.
Entre los destinos a los que se podrá acceder, Villegas mencionó a las ciudades estadounidenses de San Francisco, Houston, y Orlando, así como a Toronto, en Canadá y Cancún, en México.
"Destinos que no operamos directamente, pero que vamos a operar a través del "hub" de San Salvador (...) ese vuelo directo nos va a abrir esa cantidad de conexiones", explicó.
Después del volátil 2009, Villegas espera que el mercado consolide este año una tendencia ascendente impulsado por la recuperación de la economía de Estados Unidos y América Latina.
Los más de 100 aviones de Avianca y Taca cubren alrededor de 90 destinos en América y Europa.
Villegas estimó que este año la unión con Taca generará ganancias conjuntas netas por unos 100 millones de dólares y un Ebitda (utilidades antes de intereses, impuestos depreciaciones y amortizaciones) por unos 300 millones de dólares.
"El nivel de ventas conjunto para el 2010 debe ser cercano a los 3.000 millones de dólares", indicó el directivo.
Dijo que ha ejecutado cerca de un 50 por ciento de un programa de 7.000 millones de dólares para renovar su flota, que se ha enfocado en equipos Airbus, unidad del grupo aeroespacial Eads.
Post Comment