Recent comments

ads header

NOTICIA: Volaris dará servicio a su flota en El Salvador


Volaris fijó la vista en la nación centroamericana de El Salvador para dar mantenimiento a su flota aérea, decisión que se tomó por dos aspectos económicos cruciales: bajos costos en la mano de obra y facilidades fiscales.

Enrique Beltranena, director general de Volaris, comenta que han volteado hacia esta nación centroamericana, porque existe una zona franca, a un costado del aeropuerto internacional El Salvador, donde no se pagan impuestos, lo cual le genera a la empresa un ahorro de entre 10 y 25% al compararse con México.

En esta región, donde se da mantenimiento a flotas aéreas de las aerolíneas: US Airways, Jet Blue, Taca, Volaris y próximamente United Airlines, la mano de obra es hasta 50% menor a la mexicana, agregó el directivo. "Es una zona franca, puedes entrar y salir y no pagas impuestos, eso es una ventaja competitiva., eso te genera ahorros en la tasa de impuestos que pagarías en otros países", comentó Beltranena.

"Todo lo que se importe y todo lo que se produzca saldrá más barato, porque no se paga tax (impuesto)", manifiesta Jenny Sánchez, gerente de Aeroman.

En México, funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Congreso de la Unión discuten una reforma fiscal que dará al país más recursos en los próximos años.

En México, Aeroméxico y Mexicana cuentan con bases de mantenimiento, donde incluso Volaris ha llevado sus aviones.

En este "bunker" centroamericano, denominado zona de "maquila especializada", donde trabajan cerca de mil 200 salvadoreños, que se ha convertido en el área más grande de la región para dar mantenimiento a flotas aéreas, se trabaja las 24 horas del día.

El director general de Volaris comenta que la aerolínea firmó un contrato de mantenimiento con Aeroman por 10 años, en condiciones muy favorables, donde dos aviones ya tuvieron mantenimiento en enero pasado y otros cuatro lo tendrán en octubre próximo.

Post Comment