Mexicana de Aviación sería relanzada como una aerolínea pequeña, con 375 sobrecargos

Incluso, ante las condiciones que proponen los nuevos inversionistas (cuya identidad permanece en la confidencialidad) no habría dinero suficiente ni para liquidar, en un solo bloque y con base en el actual contrato colectivo, a los sobrecargos despedidos.
De acuerdo con la propuesta de negocios de los nuevos inversionistas, luego de que el corporativo Tenedora K abandonó este proyecto, la nueva etapa de esta empresa contaría, como máximo, con 50 por ciento de la flota actual, al pasar de 60 a 30 aeronaves pequeñas, con la consecuente reducción de rutas y la desaparición de las filiales Click y Link.
El jueves pasado los sobrecargos escucharon, por voz de sus dirigentes, encabezados por Lizette Clavel, las malas noticias, que provocaron el enojo, pero sobre todo la incertidumbre de los afiliados a esta asociación sindical. Los sobrecargos no tuvieron otra alternativa que aceptar las drásticas condiciones que les fueron presentadas, como la única vía para evitar la quiebra de la empresa y la liquidación de todos.
La visión optimista de este plan –o la menos lesiva– es que un relanzamiento a partir de una plantilla limitada (unos 375 sobrecargos) abriría la posibilidad de reducir adeudos y luego retomar contrataciones.
Se quedarían sólo 375 sobrecargos, ganando 7 mil pesos mensuales de salario base, y una cuota salarial de 60 dólares diarios cuando se vuele a Estados Unidos, y de 400 pesos en México. El fondo para liquidaciones no alcanzaría para todos. Nos obligan de esta forma a votar a favor de este plan porque dicen que de lo contrario las liquidaciones completas no serían pagadas hasta dentro de cinco años, lamentó una sobrecargo, quien pidió no ser identificada.
En las semanas recientes se constituyó una mesa de trabajo con la participación de dirigentes de sobrecargos, pilotos y trabajadores de tierra, quienes analizan la problemática junto con los inversionistas, toda vez que, según se afirma, las deudas de Mexicana de Aviación rondan ya 7 mil millones de pesos.
Las conversaciones están encabezadas por el administrador único nombrado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Christlieb, así como por el conciliador, enviado por el juez dentro del juicio de concurso mercantil de la aerolínea.
El relanzamiento de Mexicana de Aviación sería, dentro de este parámetro, con aviones pequeños que requieren dos o tres sobrecargos para la operación, cuando las anteriores aeronaves podían emplear hasta diez.
La única posibilidad que tiene en estos momentos la aerolínea es resurgir a partir de un modelo con cerca de 30 aviones, lo que no daría margen para que existieran Click y Link, pero además con aviones con una tripulación mucho menor a la flota que tenía Mexicana, comentó la dirigente.