Recent comments

ads header

Ultima Hora

TORRE DE CONTROL: Lic. Benito Juarez, México D.F.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México "Benito Juárez" (AICM) fue construido al norte del Antiguo Aeródromo Militar de Balbuena. Se ubica en la delegación Venustiano Carranza, es el primer aeropuerto civil de México y también el principal aeropuerto del país y Latinoamérica en cuanto a conexiones con el resto del mundo y volumen de pasajeros. El AICM forma parte del GAVM, (Grupo Aeroportuario del Valle de México), que está formado por todos los aeropuertos que rodean a la capital: el Aeropuerto Internacional de Puebla, Aeropuerto de Toluca, Aeropuerto de Cuernavaca, y el Aeropuerto de Querétaro.

En términos de pasajeros, el Aeropuerto de Ciudad de México se encuentra entre los cincuenta aeropuertos más grandes y congestionados del mundo (Lugar número 44) con un total de 24,593,356 pasajeros de Junio 2005 a Junio 2006, siendo el primer lugar de América Latina.

El AICM está muy cercano a su saturación, por tal motivo ya se trabaja en la construcción de la Terminal 2 lo cual permitirá aumentar su capacidad en 50%, ya que se planea que tenga 26 posiciones de contacto y 12 posiciones más remotas.

Se inauguró con el nombre de Puerto Aéreo Central y poco después éste fue cambiado por el de Aeropuerto Central para posteriormente renombrarse a Aeropuerto Internacional Benito Juárez hasta 1998, cuando al formarse el consorcio que obtuvo la concesión operativa del mismo, el nombre de Benito Juárez no fue incluido, ya que nunca se publico en el Diario Oficial. Se planeaba que el próximo 30 de Noviembre, el Presidente Vicente Fox volvería a hacer oficial el nombre de Benito Juárez para el aeropuerto, así como inaugurar la Terminal 2; sin embargo según informes del vocero presidencial, dicho acto no tendrá lugar [1] por lo que el asunto del nombre es incierto y la inauguración quedará pospuesta hasta nuevo aviso.

El código IATA del aeropuerto es MEX.Cuenta con 50 posiciones de contacto (Puertas de embarque directo) (incluidas las posiciones para salas móviles 9A/B/C/D/E/F, 20A/B/C/D/E/F, 32A y 36A) y 70 posiciones remotas. Incluidas las que se encuentran en la zona que será la Terminal 2, utilizada por Aeromar, así como las que se ubican al otro lado de las pistas, viéndolo desde la terminal principal, utilizadas por Continental Airlines y Aerolitoral.

La terminal internacional del aeropuerto ha sido recientemente dividida en dos secciones, la primera para vuelos con Norteamérica, Europa, Asia, Oceanía y África, y la segunda para vuelos con Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. Esta división es curiosa si se tiene en cuenta que ningún vuelo procedente de África u Oceanía llega a este aeropuerto. Dada la saturación del AICM, muchas operaciones serán transferidas a los aeropuertos alternativos de Toluca, Cuernavaca, Queretaro y Puebla.

Es además, un estratégico punto de conexiones, entre Norte y Sudamérica, como entre Europa y CentroAmérica, dado que es el principal nudo de intercomunicación y base operativa de Aeroméxico, Aeromar, Mexicana de Aviación y el segundo de Aero California, Aviacsa y Líneas Aéreas Azteca. En el operan 9 aerolíneas nacionales de pasajeros, y 23 extranjeras, dando así más de 300 destinos. Actualmente cuenta con 2 pistas de despegue y aterrizaje, las cuales son la 5L/23R y la 5R/23L y una pista inactiva perpendicular a las anteriormente mencionadas; la cual es 95C/113C.

Autorizaciones (Clearance): 121.30
Control Superficie (Ground Control): 121.90
Torre (Tower): 118.60
Mexico Control 1 (Terminal): 120.50 Mexico
CTR (Control over CR Airspace) 119.60
(UNICOM) 126.80


ESCUCHA EN VIVO LA SEÑAL DE LA TORRE DE CONTROL

La aproximación final suele ser la estándar publicada en ficha desde el VOR SMO para las 05 y por vectores radar para las 23. Hay que prestar atención a los mínimos de seguridad, sobre todo en el caso de que nos dirijan con vectores radar.

La pista de aterrizaje suele ser la 05R/23L. Una vez en tierra habrá que esperar autorización para cruzar la pista paralela, y una vez en frecuencia de rodadura, habrá que comunicarles nuestro aparcamiento asignado que con anterioridad habremos recibido de Operaciones

Cuando se pida permiso para puesta en marcha y "pushback", recordad decir también el código transponder que nos dieron en "clearance" (ellos lo solicitan como prueba de que tenemos autorización de salida).Aunque la pista de despegue es la 05L/23R, para los "wide body" el uso de la 05R/23L es más aconsejable por su longitud.Si nos dieran la salida Apan para la 05, es aconsejable solicitar la salida Visos ya que es también hacia el este y el gradiente de subida a mantener para salvar obstáculos no es tan pronunciado como para la salida Apan.