Un muerto y 114 heridos por accidente aéreo en San Andrés

El avión de la aerolínea Aires, que llevaba 121 pasajeros y seis tripulantes a bordo, cubría la ruta Bogotá-San Andrés, precisaron las autoridades que atribuyeron las causas del accidente a un fenómeno climatológico.
"El capitán de la aeronave nos informa que fue un golpe con un rayo, estamos tratando de establecer con los restos cuáles fueron los daños que ocasionó y que provocaron el accidente", dijo el subdirector de la Aeronáutica Civil, coronel Donald Tascón.
Varios testigos aseguraron que en el momento del aterrizaje se presentaba sobre la isla un fenómeno de tormentas eléctricas que habría originado el accidente.
Labores de rescate
Los ocupantes del avión fueron evacuados de inmediato por los bomberos y socorristas, que los trasladaron a clínicas y hospitales de la isla.
La isla de San Andrés es uno de los principales centros turísticos del país en el Mar Caribe. El accidente se registró a las 2:15 a.m..
Las operaciones aéreas en el aeropuerto de la isla, Gustavo Rojas Pinilla, fueron suspendidas mientras que una comisión de la Aeronáutica Civil inició una investigación para establecer con precisión las causas del siniestro.
Accidentes aereos producto de Tormentas Electricas: El 25 de Enero de 2010 las autoridades libanesas se mostraban anoche extremadamente pesimistas ante la posibilidad de localizar con vida a alguno de los noventa pasajeros del vuelo 409 de Ethiopian Airlines que la madrugada anterior se estrellaba frente a las costas de la localidad de Naameh, situada quince kilómetros al sur de Beirut, al parecer debido al mal tiempo.
El 23 de Diciembre de 2009 unas 90 personas resultaron heridas en un accidente de un avión de American Airlines que se salió de la pista en el aterrizaje en el aeropuerto de Kingston debido a una severa tormenta electrica.
10/06/08: En la capital sudanesa, Jartum, un avión Airbus de la línea estatal "Sudan Airways" resbala en la pista por malas condiciones climáticas tras el aterrizaje y posteriormente se incendia. 171 pasajeros consiguen salvar sus vidas, al menos 29 mueren. La causa del siniestro habría sido la explosión de una turbina.
30/05/08: Un Airbus A-320 de la aerolínea salvadoreña TACA se estrella contra un complejo comercial al no lograr frenar a tiempo durante su aterrizaje sobre pista mojada en el aeropuerto de Tegucigalpa. Mueren el piloto, dos pasajeros y dos ocupantes de un automóvil que fue aplastado por el avión, en tanto que 70 pasajeros resultaron heridos.
17/07/06: Un Airbus A-320 de la línea aérea brasileña TAM se accidentó cuando intentaba aterrizar en la pista principal del terminal aéreo de Sao Paulo, que estaba mojada por la lluvia. Sin conseguir frenar, la aeronave patinó, atravesó la avenida Washington Luis, unas de las principales autopistas de Sao Paulo, y se estrelló contra el depósito que se derrumbó parcialmente. Fallecieron en total 199 personas.
09/07/07: Un Airbus A-310 ruso se sale de pista ante malas condiciones climáticas. El avión prende fuego inmediatamente y de los 200 pasajeros, 131 pierden la vida dentro de la máquina en llamas. La causa del accidente fue un error del piloto.
Informacion sobre Aires.aero: AIRES S. A (acrónimo de Aerovías de Integración Regional S.A), es una aerolínea comercial de pasajeros colombiana fundada en 1981 para integrar a Tolima y Huila. Posee una gran operación nacional y además opera rutas internacionales en el caribe y Estados Unidos desde diversos centros regionales de conexión, siendo el Aeropuerto Internacional El Dorado el más importante.
En noviembre de 1998 la aerolínea inició su cubrimiento en la Región Caribe, abriendo una base de operaciones en Barranquilla, desde donde se iniciaron vuelos hacia: Cartagena, Santa Marta y Valledupar entre otras ciudades del norte del país.
El 13 de diciembre de 2000, la aerolínea inició su internacionalización con la apertura de la ruta Barranquilla - Oranjestad, Aruba volando 2 veces por semana, más tarde inició operaciones hacia Willemstad, Curazao. En octubre de 2002, se incorporó un segundo Dash 8Q-100 con capacidad para 37 pasajeros y dio apertura a la ruta Cartagena - Ciudad de Panamá con una frecuencia diaria y la ruta Barranquilla - Caracas 3 veces por semana.
En el 2004 la empresa realizó un cambio de imagen corporativa, se cambió la pintura de los aviones aplicando un nuevo logo, así como el cambio en la papelería, dicha inversión tuvo un costo cercano a los 1.000 millones de pesos. En el 2009 con el inicio de las rutas troncales empezó una nueva época y así codearse con las aerolíneas Avianca y AeroRepública y esto lo hizo incorporando aviones Jet y rompiendo el esquema tarifario al convertirse en aerolínea de bajo costo, gracias a dicha estrategia logró transportar 1.603.527 de pasajeros en el 2009.
Actualmente es la segunda aerolínea colombiana en transporte nacional.
Post Comment