NOTICIA: El primer Boeing 787 Dreamliner entra en la línea de ensamblaje final

El vicepresidente de Definición y Producción del 787, Scott Strode, destacó que el 787 'no sólo revolucionará el transporte aéreo, sino que también representa una nueva manera de fabricar aviones', con un sistema de producción diseñado en base a un proceso de ensamblaje final simplificado.Strode señaló que 'con 568 pedidos en firme por parte de 44 aerolíneas, el 787 es el avión nuevo de venta más rápida en la historia de la aviación'.
Por su parte, el vicepresidente de Fabricación y Calidad del 787, Steve Westby, sostuvo que el sistema de producción del 787 'es resultado de las lecciones aprendidas con los aviones anteriores'.'Utilizar materiales compuestos en la estructura del 787 aporta numerosas ventajas de fabricación. Somos capaces de construir una estructura de grandes dimensiones en una sola pieza, lo que significa tener seis componentes principales para unir en el ensamblaje final las secciones del fuselaje delantero, central y trasero, las alas, el estabilizador horizontal y vertical', explicó Westby.
Dado que el 787 se ensambla a partir de componentes grandes en lugar de numerosas piezas pequeñas, no son necesarias las herramientas tradicionales de montaje. Se utilizan herramientas portátiles, diseñadas de forma ergonómica, para colocar los ensamblajes y se elimina el uso de grúas elevadas para trasladar la estructura del avión.
"Una estructura de materiales compuestos significa menos residuos en la producción y menos materiales peligrosos utilizados durante el proceso de ensamblaje,' afirmó Westby. 'Son buenas noticias para el medioambiente y para nuestro equipo de técnicos de producción que fabrican el avión. Aunque el primer avión se montará en unas siete semanas, el equipo del 787 busca constantemente reducir el tiempo de ensamblaje al incrementar la producción. Al final, se fabricará un 787 cada tres días', agregó.
Por su parte, el vicepresidente de Fabricación y Calidad del 787, Steve Westby, sostuvo que el sistema de producción del 787 'es resultado de las lecciones aprendidas con los aviones anteriores'.'Utilizar materiales compuestos en la estructura del 787 aporta numerosas ventajas de fabricación. Somos capaces de construir una estructura de grandes dimensiones en una sola pieza, lo que significa tener seis componentes principales para unir en el ensamblaje final las secciones del fuselaje delantero, central y trasero, las alas, el estabilizador horizontal y vertical', explicó Westby.
Dado que el 787 se ensambla a partir de componentes grandes en lugar de numerosas piezas pequeñas, no son necesarias las herramientas tradicionales de montaje. Se utilizan herramientas portátiles, diseñadas de forma ergonómica, para colocar los ensamblajes y se elimina el uso de grúas elevadas para trasladar la estructura del avión.
"Una estructura de materiales compuestos significa menos residuos en la producción y menos materiales peligrosos utilizados durante el proceso de ensamblaje,' afirmó Westby. 'Son buenas noticias para el medioambiente y para nuestro equipo de técnicos de producción que fabrican el avión. Aunque el primer avión se montará en unas siete semanas, el equipo del 787 busca constantemente reducir el tiempo de ensamblaje al incrementar la producción. Al final, se fabricará un 787 cada tres días', agregó.